.
.
.
Vía Ética y Ciudadanía
sábado, 27 de octubre de 2012
¿Qué quieres conseguir con el alcohol?
viernes, 26 de octubre de 2012
EL CÍRCULO DE LA VIDA. UNA REFLEXIÓN SOBRE EL ALCOHOL
martes, 23 de octubre de 2012
ENTREVISTA A KEN LOACH. El cineasta británico, comprometido con la justicia social, llama a recuperar "la humanidad" que floreció tras la Segunda Guerra Mundial
Entrevista a Ken Loach, director de "La parte de los ángeles" (The Alngel´s Share) en el diario "Público"
El británico Ken Loach es uno de los cineastas más comprometidos con la justicia social. A sus 76 años y a punto de estrenar en España The Angels' Share, que se hizo con el premio a Mejor Producción Europea otorgado por la SGAE en el último Festival de Cine de San Sebastián, el británico ha visto cómo sus historias de minorías sociales han terminado por convertirse en las de las mayorías.
"En realidad, la clase trabajadora siempre ha sido mayoría", señala Loach, "pero ahora el desempleo está creciendo a unos niveles realmente preocupantes y cuando la gente se queda sin trabajo, además, los Gobiernos le están recortando los subsidios, empeorando aún más su situación".
Loach se muestra muy crítico con las medidas de austeridad desplegadas por los Gobiernos para atajar los efectos de la crisis, no sólo en Reino Unido, sino en el resto de la Unión Europa, hasta el punto de llamar a la sociedad a "cambiar la dirección de las políticas seguidas en Europa, esas que persiguen salvar a los bancos en lugar de a las personas".
Como buen activista, Loach no se quiere quedar cruzado de brazos y ya está trabajando en un documental, titulado Spirit of 45, con el que quiere transmitir un mensaje muy claro: "es posible recuperar el espíritu que floreció tras la Segunda Guerra Mundial, aquella humanidad" que llevó al Gobierno a cuidar realmente de las personas, a alumbrar el Estado de Bienestar que hoy se está desintegrando.
Este espíritu del 45, del que se empapó la clase trabajadora, ha sido traicionado por los políticos, explica Loach, que destaca que "no hemos sido lo suficientemente fuertes para salvaguardar la democracia", haciendo especial hincapié en el hecho de que "hemos perdido a la izquierda real en la política, se ha esfumado".
Precisamente por este motivo, para el cineasta son tan importantes los movimientos sociales y, al mismo tiempo, "es normal que los Gobiernos los criminalicen, es su manera de actuar y lamentablemente no debería sorprendernos". Loach asegura que "es lo que han hecho los Gobiernos siempre; el poder no es democrático".
Ahora, Loach se ha volcado con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, hasta el punto de ser uno de sus nueve avalistas que aportaron para la fianza del australiano 140.000 libras (casi 157.000 euros). Recientemente, un tribunal de Westminster sentenció que Loach y el resto de avalistas debían reunir y pagar otras 93.400 libras (unos 105.000 euros) antes del próximo 6 de noviembre. El motivo ha sido considerar que el asilo de Assange en la embajada de Ecuador desde el pasado 19 de junio viola los términos de su libertad condicional.
Con todo, Loach mantiene su apoyo al fundador de WikiLeaks y, aunque reconoce que no sé cómo va a terminar todo esto", asegura que "el caso de Assange es un buen ejemplo de cómo el poder criminaliza a quién le estorba. Assange y WikiLeaks revelaron los secretos de EEUU, sus actividades ilegales en Irak, y ahora es víctima de una persecución".
El británico Ken Loach es uno de los cineastas más comprometidos con la justicia social. A sus 76 años y a punto de estrenar en España The Angels' Share, que se hizo con el premio a Mejor Producción Europea otorgado por la SGAE en el último Festival de Cine de San Sebastián, el británico ha visto cómo sus historias de minorías sociales han terminado por convertirse en las de las mayorías.
"En realidad, la clase trabajadora siempre ha sido mayoría", señala Loach, "pero ahora el desempleo está creciendo a unos niveles realmente preocupantes y cuando la gente se queda sin trabajo, además, los Gobiernos le están recortando los subsidios, empeorando aún más su situación".
Loach se muestra muy crítico con las medidas de austeridad desplegadas por los Gobiernos para atajar los efectos de la crisis, no sólo en Reino Unido, sino en el resto de la Unión Europa, hasta el punto de llamar a la sociedad a "cambiar la dirección de las políticas seguidas en Europa, esas que persiguen salvar a los bancos en lugar de a las personas".
La criminalización del activismo
Para el realizador de películas como Tierra y Libertad (1995), Sólo un beso (2004), Sweet sixteen (2002) o Buscando a Eric (2009), movimientos sociales como Occupy London o el 15-M cumplen un papel fundamental en el momento actual, cuando la crisis económica más golpea. Desde su punto de vista, "este tipo de movimientos son muy positivos, desarrollan una militancia ciudadana que pueden ayudar a recuperar lo perdido".Como buen activista, Loach no se quiere quedar cruzado de brazos y ya está trabajando en un documental, titulado Spirit of 45, con el que quiere transmitir un mensaje muy claro: "es posible recuperar el espíritu que floreció tras la Segunda Guerra Mundial, aquella humanidad" que llevó al Gobierno a cuidar realmente de las personas, a alumbrar el Estado de Bienestar que hoy se está desintegrando.
Este espíritu del 45, del que se empapó la clase trabajadora, ha sido traicionado por los políticos, explica Loach, que destaca que "no hemos sido lo suficientemente fuertes para salvaguardar la democracia", haciendo especial hincapié en el hecho de que "hemos perdido a la izquierda real en la política, se ha esfumado".
Precisamente por este motivo, para el cineasta son tan importantes los movimientos sociales y, al mismo tiempo, "es normal que los Gobiernos los criminalicen, es su manera de actuar y lamentablemente no debería sorprendernos". Loach asegura que "es lo que han hecho los Gobiernos siempre; el poder no es democrático".
Assange, víctima de una persecución
Si por algo se ha caracterizado la carrera de Ken Loach, militante troskista que llegó a pasar por la facultad de Derecho de Oxford, ha sido por recoger historias de minorías, retratar las vidas de los más débiles y apoyar causas que los poderosos consideran perdidas. Ya lo hizo con la causa saharaui en 2009, cuando apoyó junto a su guionista y amigo Paul Laverty a la activista Aminatou Haidar durante su huelga de hambre.Ahora, Loach se ha volcado con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, hasta el punto de ser uno de sus nueve avalistas que aportaron para la fianza del australiano 140.000 libras (casi 157.000 euros). Recientemente, un tribunal de Westminster sentenció que Loach y el resto de avalistas debían reunir y pagar otras 93.400 libras (unos 105.000 euros) antes del próximo 6 de noviembre. El motivo ha sido considerar que el asilo de Assange en la embajada de Ecuador desde el pasado 19 de junio viola los términos de su libertad condicional.
Con todo, Loach mantiene su apoyo al fundador de WikiLeaks y, aunque reconoce que no sé cómo va a terminar todo esto", asegura que "el caso de Assange es un buen ejemplo de cómo el poder criminaliza a quién le estorba. Assange y WikiLeaks revelaron los secretos de EEUU, sus actividades ilegales en Irak, y ahora es víctima de una persecución".
domingo, 21 de octubre de 2012
Gracias a Mª Jesús ya tenemos actividades para trabajar en inglés
Esta estupenda propuesta llega de la mano de Mª Jesús que nos introduce en una actividad previa al estreno para realizar en inglés y así luego la versión original nos será más cercana:-)
http://stopandlearnenglish.blogspot.com.es/2012/10/the-angels-share.html
http://stopandlearnenglish.blogspot.com.es/2012/10/the-angels-share.html
viernes, 19 de octubre de 2012
La parte de los ángeles (The angel’s share) Trailer en español
La parte de los ángeles (The angel’s share) de Ken Loach
Alta Classics
En Glasgow, cuando el joven Robbie va a la maternidad a ver a su chica, Leonie, y coge en brazos a su hijo recién nacido, Luke, se siente muy conmovido y jura que su hijo no tendrá que llevar la vida que él ha llevado, llena de dificultades y atrapada por los delitos que cometió en el pasado.
En los servicios a la comunidad, Robbie conoce a Rhino, Albert y Mo, para los cuales, al igual que en su caso, el trabajo es poco más que un sueño lejano.
Henri, el educador que se les ha asignado, se convierte para todos ellos, en su nuevo mentor para iniciarles en secreto... en el arte del whisky. Robbie descubre que tiene un verdadero talento de degustador, y muy pronto es capaz de identificar las barricas de los destilados más singulares, los más caros.
Junto con sus tres compadres, ¿Robbie se va a contentar con convertir ese don en un timo, en una etapa más de su vida de pequeños delitos y de violencia, o decidirá transformarlo en un nuevo porvenir, lleno de promesas? Solo los ángeles lo saben...
Alta Classics
Premio del público en DONOSTI
Premio Especial del Jurado en Cannes
SinopsisEn Glasgow, cuando el joven Robbie va a la maternidad a ver a su chica, Leonie, y coge en brazos a su hijo recién nacido, Luke, se siente muy conmovido y jura que su hijo no tendrá que llevar la vida que él ha llevado, llena de dificultades y atrapada por los delitos que cometió en el pasado.
En los servicios a la comunidad, Robbie conoce a Rhino, Albert y Mo, para los cuales, al igual que en su caso, el trabajo es poco más que un sueño lejano.
Henri, el educador que se les ha asignado, se convierte para todos ellos, en su nuevo mentor para iniciarles en secreto... en el arte del whisky. Robbie descubre que tiene un verdadero talento de degustador, y muy pronto es capaz de identificar las barricas de los destilados más singulares, los más caros.
Junto con sus tres compadres, ¿Robbie se va a contentar con convertir ese don en un timo, en una etapa más de su vida de pequeños delitos y de violencia, o decidirá transformarlo en un nuevo porvenir, lleno de promesas? Solo los ángeles lo saben...
domingo, 14 de octubre de 2012
Antes de ir al cine se pueden leer las críticas ¿o no? Tú ¿qué prefieres?
Antes de ir al cine, hay quien busca, afanosamente, cuanta crítica encuentre en la red acerca de la película en la que invertirá su dinero.
Sin embargo, los hay que prefieren hacerlo al revés.
Primero, la ven y luego se decican a contrastar su opinión con las que han escrito los espacialistas en ver cine.
Tú , ¿qué prefieres?
http://www.mmcriticas.com.ar/2012/10/the-angels-share.html viernes, 12 de octubre de 2012
"La Parte de los Ángeles". Consumo de Alcohol y Adolescencia
Uno de los temas que es tratado en la película "La Parte de los Ángeles" (The Angle´s Share) es el alcoholismo. Lo hace desde un punto de vista sencillo, aunque deja algunas claves. Por otra parte, y visto en clave educativa, quizás esté algo cojo, por lo que sería interesante apoyar sus puntos fuertes desde las tutorías incluso como actividad previa y complementar posibles puntos débiles.
Hay una escena muy aprovechable en la que los 4 protagonistas se reúnen para estudiar las cualidades del whisky que me resultó interesante en este sentido. No adelanto nada más para no desvelar detalles de la película.
Todos conocemos los daños que el alcohol puede causar, especialmente a jóvenes adolescentes, precisamente en la edad en la que se suelen iniciar y en la que sus mecanismos de control están menos desarrollados. Por ello, cualquier oportunidad que aprovechemos para hacerles tomar consciencia, es buena.
Todos conocemos los daños que el alcohol puede causar, especialmente a jóvenes adolescentes, precisamente en la edad en la que se suelen iniciar y en la que sus mecanismos de control están menos desarrollados. Por ello, cualquier oportunidad que aprovechemos para hacerles tomar consciencia, es buena.
Dejo algún material complementario por si les resultara de utilidad:
1.- No te sumerjas. Descubre la trampa del alcohol Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
2.- Hablemos en clase: programa educativo virtual: ofrece material didáctico y multimedia para que
profesores y alumnos tengan a su alcance la mayor prevención posible
sobre el consumo de drogas y aprendan a evitarlas. Unidades didácticas "Neurobiología de la adicción". Material didáctico para trabajar en clase los efectos de las drogas sobre el cerebro, el comportamiento y la salud.

Construye tu mundo

Cine y Educación en Valores

El valor de un cuento

Tú y la Música

Club del Buen Deportista

necesari@s

Nuestro escenario: El teatro en la Educación

Y tu, ¿qué sientes?

Y tú, ¿qué piensas?

Tú mismo

PIDE: Programa Integral de Desarrollo Educativo

Ciudadanos

Me llamo Marcos: Jóvenes y estilos de vida

Pasa la vida

Prevenir para vivir
MATERIAL PARA EL PROFESORADO
Acceder
3.- EL ALCOHOL-Actividades EE.PP. "Sagrada Familia". Linares (Jaén).
3.- EL ALCOHOL-Actividades EE.PP. "Sagrada Familia". Linares (Jaén).
-FICHA DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO
-INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: DOCUMENTO PARA LOS TUTORES/AS
5.- Programas preventivos de la FAD > En la escuela
-INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: DOCUMENTO PARA LOS TUTORES/AS
5.- Programas preventivos de la FAD > En la escuela






























6.- Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco. Guía Didáctica para profesores. Primer Ciclo de la ESO. Ministerio del Interior, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de Educación y Cultura
7.- Adolescencia y Alcohol. Guía para el profesorado. Fundación Alcohol y Sociedad
Las caras del alcohol Fundación Alcohol y Sociedad
8.- Promoción para una vida sin Drogas.
7.- Adolescencia y Alcohol. Guía para el profesorado. Fundación Alcohol y Sociedad
Las caras del alcohol Fundación Alcohol y Sociedad
- Introducción
- ¿Qué piensan y saben los adolescentes sobre el alcohol?
- Educar sobre el alcohol
- Programa pedagógico
- Hablar sobre el alcohol
- Datos
- ¿Conoces todo sobre el alcohol?
- Lo que debes saber sobre las bebidas alcohólicas
- Misterios del organismo
- Mitos
- Demuéstranos tus conocimientos sobre el alcohol
- Personalidad
- Piensa por ti mismo
8.- Promoción para una vida sin Drogas.
Ministerio de Educación de Perú
![]() |
Guía de detección 2006 (1). [ descargar ] |
![]() |
Lineamientos para la Educación de una Vida sin Drogas. [ descargar ] ![]() |
![]() |
Protegiendo a nuestra familia. [ descargar ] |
![]() |
Desarrollando nuestras habilidades sociales. [ descargar ] |
![]() |
Conociendo e identificando las drogas I. [ descargar ] |
![]() |
Conociendo e identificando las drogas II. [ descargar ] |
![]() |
Aprendiendo en familia. [ descargar ] |
![]() |
Caratula del folder. [ descargar ] |
![]() |
Factores de Riesgo [ descargar ] |
![]() |
Cuidando nuestra salud. [ descargar ] |
![]() |
Todas las Cartillas [ descargar ] |
![]() |
Carátula cartillas aplicativas sobre drogas. [ descargar ] |
![]() |
Alcohol. [ descargar ] |
![]() |
Cocaína. [ descargar ] |
![]() |
Inhalantes [ descargar ] |
![]() |
Medicamentos. [ descargar ] |
![]() |
Éxtasis. [ descargar ] |
![]() |
Marihuana. [ descargar ] |
![]() |
Tabaco. [ descargar ] |
![]() |
Todas las Cartillas [ descargar ] |
![]() |
Información Básica sobre drogas. [ descargar ] |
![]() |
Ficha de trabajo. [ descargar ] |
![]() |
Ficha de trabajo Secundaria. [ descargar ] |
![]() |
Ficha de trabajo Secundaria. [ descargar ] |
Etiquetas:
ALCOHOL,
aplicaciones didácticas,
la película
Suscribirse a:
Entradas (Atom)